EnerOcean

The Future of Floating. Now.

Fundada en 2007, con sede en Málaga y en las Islas Canarias, EnerOcean es una empresa pionera en energías marinas, más específicamente en eólica flotante, y que basa sus desarrollos en la innovación.

La actividad de EnerOcean abarca el análisis de recursos, los estudios de viabilidad, el desarrollo y la comercialización de tecnologías habilitadoras en energías renovables marinas, especialmente en eólica flotante. La empresa es propietaria y principal desarrolladora de W2Power. Con su liderazgo industrial en potencia nominal por peso de acero de plataforma, incluso en los emplazamientos más exigentes, la solución W2Power es la tecnología eólica flotante más competitiva en costes, y es lo suficientemente madura como para poder utilizarse en desarrollos comerciales a partir de hoy. Con inversores industriales desde 2018, en 2022 se firmó un acuerdo estratégico de inversión y asociación con Plenitude (Eni).

W2Power ha sido la primera solución en demostrar con éxito la posibilidad de utilizar turbinas gemelas, sin interferencias entre ellas, y un único punto de amarre en mar abierto. Se han considerado varias combinaciones de usos múltiples de la plataforma, algunas relacionadas con la energía. Una de las más interesantes es la combinación de eólica flotante y acuicultura.

El organismo de certificación líder a nivel mundial, Bureau Veritas (BV), ha hecho entrega a EnerOcean de la emisión definitiva de su Certificado de Aprobación de Diseño de la solución eólica flotante W2Power. Esta certificación representa la finalización de una evaluación integral de los elementos críticos del diseño de W2Power, que actualmente se encuentra en la etapa de transición a instalaciones comerciales. La evaluación del diseño que BV ha completado en W2Power de EnerOcean garantiza que las mejores prácticas se hayan implementado correctamente. La revisión incluye documentos (planos, análisis y especificaciones) que demuestran que el diseño cumple con las normas y códigos de diseño, con miras a su posterior construcción. La documentación incluye las metodologías de diseño y los análisis preliminares, que ilustran el método analítico que se utilizará en la fase de diseño detallado.

Hemos sido reconocidos a nivel nacional y europeo:

  • Premio FP7 «MARINET Ambassador»

Somos miembros activos de varias asociaciones regionales y nacionales.

  • Miembro del consejo asesor de APPA Marina (Asociación Nacional de Energía Marina).
  • Miembro del Clúster Marítimo-Marino Andaluz, Clúster Marítimo Andaluz.
  • Miembro del Clúster Andaluz de Energías Renovables (CLANER).
  • Miembro del comité nacional de estándares para las tecnologías de olas y mareas CTN206 / SC114.
  • Miembro de varias plataformas tecnológicas españolas y de la UE.

Estamos certificados por:

  • DNV-GL: Sistemas ambientales y de calidad.

La empresa tiene un compromiso de garantía en igualdad, seguridad y salud de todos sus empleados.

Fecha de actualización: 28/08/2025